¿Te has preguntado por qué algunos suplementos de hierro producen molestias estomacales mientras que otros parecen más tolerables? El bisglicinato de hierro, también conocido como hierro bisglicinato, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan mejorar sus niveles de hierro de forma eficaz y con menos efectos secundarios. En este artículo, exploraremos su composición, beneficios, precauciones y por qué podría ser el mejor aliado para combatir la deficiencia de hierro.
1. ¿Por Qué es Importante el Hierro?
El hierro es un mineral esencial que participa en procesos clave en nuestro organismo:
- Transporte de oxígeno: Es un componente fundamental de la hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que lleva el oxígeno a cada rincón de tu cuerpo.
- Producción de energía: Forma parte de diversas enzimas implicadas en la transformación de nutrientes en energía.
- Funcionamiento cognitivo: Contribuye a la salud cerebral y al mantenimiento de funciones neurológicas adecuadas.
Cuando no se ingiere suficiente hierro o existe un problema de absorción, se puede desarrollar anemia ferropénica, caracterizada por fatiga, debilidad, palidez y dificultad para concentrarse.
Referencia destacada:
- WHO (World Health Organization). (2020). Anaemia. [Link directo: WHO Fact Sheets]
2. ¿Qué es el Bisglicinato de Hierro?
El bisglicinato de hierro es una forma quelada de este mineral, donde el hierro se une a dos moléculas del aminoácido glicina. Esta quelación está diseñada para:
- Mejorar la absorción: Al ser una forma más estable que no se descompone fácilmente en el estómago, el cuerpo puede aprovecharla de manera más eficiente.
- Reducir la irritación gastrointestinal: Muchos suplementos de hierro tradicionales (como el sulfato ferroso) suelen provocar estreñimiento, náuseas o dolor abdominal. El bisglicinato de hierro tiende a generar menos molestias.
Referencia destacada:
- Ashmead HD. (2001). Biochemistry and physiology of metal amino acid chelates. (Capítulo sobre el hierro bisglicinato). CRC Press.
Hierro Suplemento 28mg – 400 Comprimidos | En Forma de…
- ¿Por Qué Escoger el Suplemento de Hierro de WeightWorld? – ¿La escasez de hierro afecta a tu energía y buscas dar con una solución natural? Hazte con la mejor forma de los suplementos de hierro, el Hierro Bisglicinato. Con mayor absorción que sus otras formas, tendrás 400 comprimidos para más de 6 meses de suministro en comprimidos de 6.35mm fáciles de tragar. ¡Experimenta una salud de hierro!
3. Diferencias Clave con Otras Formas de Hierro
Existen varias formas de hierro en el mercado (fumarato, sulfato, gluconato, entre otras). ¿Por qué el bisglicinato puede ser superior?
- Mayor biodisponibilidad
- Estudios señalan que el bisglicinato de hierro podría presentar una tasa de absorción más elevada en comparación con otras sales ferrosas.
- Menor interferencia con otros nutrientes
- Algunos compuestos de hierro pueden competir con el calcio, zinc u otros minerales. La quelación del bisglicinato reduce la probabilidad de interferencia.
- Menos efectos secundarios
- Al tener un paso más “suave” por el tracto gastrointestinal, se asocia con menor incidencia de náuseas, diarrea o dolor estomacal.
4. ¿Quién Puede Beneficiarse del Bisglicinato de Hierro?
El bisglicinato de hierro es especialmente útil para:
- Personas con anemia ferropénica: Ya sea por dieta insuficiente, sangrados crónicos o patologías que alteren la absorción.
- Mujeres en edad fértil: Dado que la menstruación aumenta la demanda de hierro, muchas mujeres se benefician de una suplementación más tolerable.
- Embarazadas y lactantes: Durante la gestación y la lactancia, la necesidad de hierro se incrementa de manera significativa. Siempre se recomienda consultar al profesional de la salud antes de suplementar.
- Vegetarianos y veganos: La menor disponibilidad de hierro en las fuentes vegetales (hierro no hemo) puede derivar en carencias, por lo que optar por una forma de hierro altamente biodisponible puede marcar la diferencia.
Referencia destacada:
- Zimmermann MB, Hurrell RF. (2007). Nutritional iron deficiency. The Lancet. [PMID: 17658207]
5. ¿Cómo se Absorbe el Bisglicinato de Hierro?
El secreto del bisglicinato de hierro reside en la quelación. Esta estructura protege el ion ferroso de reacciones con otros compuestos y del ambiente ácido del estómago. Una vez en el intestino delgado, el cuerpo reconoce la molécula como un complejo aminoácido-hierro y la absorbe con mayor eficacia.
Adicionalmente, el intestino posee transportadores específicos para aminoácidos, lo cual podría facilitar el ingreso del bisglicinato a la circulación sanguínea con menos competencia que el hierro iónico libre.
RebajasVitabay Hierro Alta Dosis 319 mg – 120 cápsulas veganas y…
- Alta Dosis – Nuestras cápsulas de Hierro altamente dosificadas le ofrecen un apoyo óptimo para sus necesidades de hierro y contribuyen a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina, así como al transporte de oxígeno en el cuerpo.
6. Dosis y Recomendaciones Generales
Aunque cada individuo es diferente, las dosis de hierro (en cualquiera de sus formas) se suelen guiar por la gravedad de la deficiencia y la causa de la misma. Algunos consejos importantes:
- Consulta médica
- Antes de tomar cualquier suplemento, lo mejor es realizar un análisis de sangre que confirme los niveles de ferritina y hemoglobina.
- Posología habitual
- En mujeres con anemia ferropénica leve, se suele recomendar entre 25-30 mg de hierro elemental al día. El bisglicinato puede tolerarse incluso en dosis más altas si fuera necesario, pero siempre bajo supervisión médica.
- Tomarlo con vitamina C
- Ingerir el bisglicinato de hierro junto a alimentos ricos en vitamina C (naranjas, kiwis, pimientos) o con un suplemento de ácido ascórbico, puede potenciar todavía más la absorción.
- Evitar el consumo simultáneo de café o té
- Estos contienen taninos que pueden obstaculizar la absorción del hierro.
7. Posibles Efectos Secundarios y Precauciones
Aunque el bisglicinato de hierro se asocia con menor incomodidad gastrointestinal, algunos efectos adversos pueden presentarse:
- Molestias digestivas leves: Si bien son menos frecuentes, pueden ocurrir en personas muy sensibles.
- Oscurecimiento de las heces: Es un cambio habitual e inofensivo al tomar hierro.
- Interacción con medicamentos: Si tomas fármacos tiroideos, antibióticos o antiácidos, consulta antes con tu médico para evitar interferencias en la absorción.
No se recomienda la suplementación sin un diagnóstico certero de deficiencia de hierro o sin la indicación de un profesional de la salud. El exceso de hierro puede ser tóxico y generar daños hepáticos o sobrecarga férrica.
8. Respaldo Científico
Numerosos estudios avalan la eficacia y seguridad del bisglicinato de hierro:
- Una investigación publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition encontró que el bisglicinato de hierro es equivalente o incluso superior en absorción frente a otras sales ferrosas, con menos episodios de trastornos gastrointestinales.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado interés en las formas queladas de hierro para programas de suplementación en poblaciones con alta prevalencia de anemia.
Este soporte científico evidencia que, dentro del abanico de suplementos de hierro, el bisglicinato tiene un lugar destacado al ofrecer alta biodisponibilidad y mejor tolerancia.
Ferrochel™ Hierro con Vitamina C (42mg) – 180 Cápsulas…
- EQUIPO ENERGÉTICO INOCUO PARA EL ESTÓMAGO | El hierro y la vitamina C son un fuerte apoyo para tu nivel de energía.* Nuestras cápsulas gastrorresistentes te ayudan con suavidad, tanto en el trabajo diario como en el entrenamiento.
9. Conclusiones
El bisglicinato de hierro se ha posicionado como una de las opciones más convenientes para recuperar niveles adecuados de hierro en el organismo y, a su vez, minimizar los efectos secundarios típicos de otros suplementos ferrosos. Gracias a su estructura quelada, el cuerpo lo asimila de manera más eficiente, lo que redunda en una recuperación más rápida de la anemia ferropénica y en menos malestares estomacales.
No obstante, siempre es fundamental:
- Evaluar tu estado de salud con análisis de sangre previos.
- Consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
- Seguir las recomendaciones de dosificación para evitar riesgos de acumulación excesiva de hierro.
Si cumples estos pasos, el bisglicinato de hierro puede convertirse en un gran aliado para elevar tu energía, tu resistencia física y tu bienestar general.
Fuentes Consultadas
- WHO (2020). Anaemia. [Link: WHO Fact Sheets]
- Ashmead HD. (2001). Biochemistry and physiology of metal amino acid chelates. CRC Press.
- Zimmermann MB, Hurrell RF. (2007). Nutritional iron deficiency. The Lancet.
- American Journal of Clinical Nutrition. Varios estudios sobre la biodisponibilidad del hierro bisglicinato.
- Organización Mundial de la Salud (OMS). Guidelines on Food Fortification with Micronutrients.
Última actualización el 2025-04-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados